Logo Tomic Consultores

Consultoría en Riesgos Psicosociales

Riesgos Psicosociales

Diagnóstico de Riesgos Psicosociales en Chile

La Consultoría en Riesgos Psicosociales nace a partir de 2015, ya que todas las empresas son fiscalizadas por la autoridad sanitaria para asegurar la implementación del protocolo de vigilancia de riesgos psicosociales, el cual indica el diagnóstico de riesgos psicosociales por la presencia y exposición de los trabajadores a éstos.

Es por ello, que se hace necesario el estudio de riesgos psicosociales para asesorar a las empresas en la forma de medición, elaboración y desarrollo de planes de acción efectivos para mantener controlados o disminuir aquellos riesgos.

Tomic Consultores también genera de forma estratégicas intervenciones de riesgos psicosociales  en los cuales de forma rápida y eficiente se eliminan posibles riesgos de factores que pueden llevar a

Los factores de riesgos psicosociales del trabajo

Las causas más comunes de riesgos psicosociales estudiadas en las empresas, se detallan a continuación:

  • Exigencias psicológicas: Aparece este factor en situaciones de trabajo de alta presión, o donde no se pueda demostrar los sentimientos a otros, es decir dejar de ser, asumiendo una identidad robotizada.
  • Escaso desarrollo o responsabilidad: Este riesgo sucede cuando no se obtiene  sentido al trabajo y no se cuenta con la autonomía para realizarlo de buena manera. Además, cuando no tenemos autonomía o libertad para realizarlo.
  • Escaso Liderazgo Positivo: Sucede cuando se siente que no hay apoyo de líderes, las tareas no están bien definidas o no se siente equipo en el trabajo.
  • Compensaciones no ajustadas: Cuando el Salario o las condiciones de trabajo son precarias, pudiendo tener el sentimiento de inestabilidad. También puede suceder cuando lo recibido económicamente no es justo a las funciones que se desarrollan o el mercado.
  • Doble Presencia: Sentimiento de no compatibilización entre el trabajo diario y el de oficina. Esto quiere decir, no trabajar tranquilo por situaciones domésticas.
  • Sensibilidad de riesgos psicosociales riesgos sanitarios (Nuevo): Es la percepción de los colaboradores de manipulación de riesgos de salud en cada empresa, relacionados con la manipulación de alimentos en casinos, limpieza de baños, y medidas de precaución de difusión de virus o bacterias.

Pese a lo anterior, han aparecido nuevas dimensiones de los riegos psicosociales con al irrupción de la tecnología y el trabajo a distancia.

¿Cómo prevenir los riesgos psicosociales en el trabajo?

Para generar una adecuada prevención de riesgos psicosociales, se debe conocer a cabalidad y de forma periódica el diagnóstico de riesgos psicosociales en cada empresa.

Para ello, comúnmente se aplica un estudio tipo encuesta (variable cuantitativa), complementado con un focus de riesgos psicosociales (variable cualitativa), el cual se dedica en revisar no sólo la situación actual, sino cómo se organizan las personas para intervenirlas.

Los riesgos psicosociales istas 21 se pueden prevenir con el desarrollo de una cultura corporativa que promueva el autocuidado,  la comunicación abierta  y sobretodo con un diagnóstico e intervención de una consultora especializada en ello.

Nuestros expertos en consultoría de recursos humanos llevan más de 5 años desarrollando diagnóstico e intervención en riesgos psicosociales con un equipo multidisciplinario que gestiona las soluciones de los factores de alto riesgos en las empresa.

Tomic Consultores como consultoria de recursos humanos cuenta también con otros servicios para empresa, como consultoría en cultura organizacionaldiagnóstico de clima laboral o diseño de perfiles por competencias, puedes verlas haciendo click en cada una de ellas.

Intervención de Riesgos Psicosociales

La intervención de riesgos psicosociales es la implementación de acciones correctivas de acuerdo al grado de exposición de los trabajadores, sus posibles causas y consecuencias en la salud física, emocional, y social.

Las actividades de intervención en riesgos psicosociales varían desde medidas tan específicas como la modificación de la ergonomía, hasta la integración de actividades de capacitación o reeducación de hábitos nocivos en el trabajo.

Ventajas de Consultoría en Riesgos Psicosociales:

  • Aprender a medir de forma eficaz cada dimensión de los riesgos psicosociales y relacionarlos con otros indicadores de RRHH.
  • Elaborar un plan de intervención en los tres marcos temporales con medición de impacto positivo para la organización.
  • Asesorar en el desarrollo de planes de acción para el eficaz tratamiento de las dimensiones en riesgos.

Si deseas un enfoque más amplio de diagnóstico de clima laboral, te recomendamos revisar haciéndole click.

Por otra parte, si requieres modificar la cultura organizacional de la empresa, para generar una cultura de eficiencia, puedes revisar el servicio haciéndole click.

 

 

Intervención en Riesgos Psicosociales

Entregamos soluciones y resultados

+15

años de experiencia

+5.500

personas capacitadas

+170

consultorías estratégicas

+500

coaching realizados

+12.000

evaluaciones psicolaborales


Han confiado en nosotros

Concha y Toro
Te Activa
Conelectric
Bionic Visión
Restaurant la Cabrera
Iss World
Arte Clean
Lotería de Concepción
Imagina
Provectis
Valis Ti
Indexpro
Ponsee Chile
Reinike S.A.
C&G Tax
Comercial Clásica
Hábitat
Prom Perú
Regum
Culinare France
Corporación Educacional San Bernardo
Colegio San Francisco de Asis
GTC Capacitación
Colegio Alonso de Curanilahue
Kdoce
Abrir chat
Hablemos, te podemos ayudar
Hola!, ¿Cómo te podemos ayudar?
Powered by