Diagnóstico de Riesgos Psicosociales en Chile
La Consultoría en Riesgos Psicosociales nace a partir de 2015, ya que todas las empresas son fiscalizadas por la autoridad sanitaria para asegurar la implementación del protocolo de vigilancia de riesgos psicosociales, el cual indica el diagnóstico de riesgos psicosociales por la presencia y exposición de los trabajadores a éstos.
Es por ello, que se hace necesario el estudio de riesgos psicosociales para asesorar a las empresas en la forma de medición, elaboración y desarrollo de planes de acción efectivos para mantener controlados o disminuir aquellos riesgos.
Tomic Consultores también genera de forma estratégicas intervenciones de riesgos psicosociales en los cuales de forma rápida y eficiente se eliminan posibles riesgos de factores que pueden llevar a
Los factores de riesgos psicosociales del trabajo
Las causas más comunes de riesgos psicosociales estudiadas en las empresas, se detallan a continuación:
- Exigencias psicológicas: Aparece este factor en situaciones de trabajo de alta presión, o donde no se pueda demostrar los sentimientos a otros, es decir dejar de ser, asumiendo una identidad robotizada.
- Escaso desarrollo o responsabilidad: Este riesgo sucede cuando no se obtiene sentido al trabajo y no se cuenta con la autonomía para realizarlo de buena manera. Además, cuando no tenemos autonomía o libertad para realizarlo.
- Escaso Liderazgo Positivo: Sucede cuando se siente que no hay apoyo de líderes, las tareas no están bien definidas o no se siente equipo en el trabajo.
- Compensaciones no ajustadas: Cuando el Salario o las condiciones de trabajo son precarias, pudiendo tener el sentimiento de inestabilidad. También puede suceder cuando lo recibido económicamente no es justo a las funciones que se desarrollan o el mercado.
- Doble Presencia: Sentimiento de no compatibilización entre el trabajo diario y el de oficina. Esto quiere decir, no trabajar tranquilo por situaciones domésticas.
- Sensibilidad de riesgos psicosociales riesgos sanitarios (Nuevo): Es la percepción de los colaboradores de manipulación de riesgos de salud en cada empresa, relacionados con la manipulación de alimentos en casinos, limpieza de baños, y medidas de precaución de difusión de virus o bacterias.
Pese a lo anterior, han aparecido nuevas dimensiones de los riegos psicosociales con al irrupción de la tecnología y el trabajo a distancia.
¿Cómo prevenir los riesgos psicosociales en el trabajo?
Para generar una adecuada prevención de riesgos psicosociales, se debe conocer a cabalidad y de forma periódica el diagnóstico de riesgos psicosociales en cada empresa.
Para ello, comúnmente se aplica un estudio tipo encuesta (variable cuantitativa), complementado con un focus de riesgos psicosociales (variable cualitativa), el cual se dedica en revisar no sólo la situación actual, sino cómo se organizan las personas para intervenirlas.
Los riesgos psicosociales istas 21 se pueden prevenir con el desarrollo de una cultura corporativa que promueva el autocuidado, la comunicación abierta y sobretodo con un diagnóstico e intervención de una consultora especializada en ello.
Nuestros expertos en consultoría de recursos humanos llevan más de 5 años desarrollando diagnóstico e intervención en riesgos psicosociales con un equipo multidisciplinario que gestiona las soluciones de los factores de alto riesgos en las empresa.
Tomic Consultores como consultoria de recursos humanos cuenta también con otros servicios para empresa, como consultoría en cultura organizacional, diagnóstico de clima laboral o diseño de perfiles por competencias, puedes verlas haciendo click en cada una de ellas.